La meditación Zen es considerada una variante del budismo y encierra en sí, una forma más profunda de meditación y reflexión. En ella se manejan conceptos de ruptura y transcendencia, una exploración más honda, no solo de nosotros mismos como seres que poseen una mente conectada a un cuerpo, conectado a su vez con un espíritu, sino que también abarca nuestra conexión con el universo.
La meditación Zen se encuentra incluida en el grupo de prácticas orientales que se conforman a través de una escuela y que persiguen motivos más sublimes en el hombre. No solo nos brinda datos importantes de nosotros mismos como experiencia, como parte del universo que se manifiesta, sino que nos otorga valiosas enseñanzas de vida, imprescindibles en nuestro paso por este plano.
Si te interesa la práctica sistemática de este tipo de meditación, aquí te presentaremos los conceptos básicos que debes conocer.
Indice de Contenidos
¿Qué es la meditación zen?
La meditación Zen es una disciplina que busca alcanzar la iluminación por medio de la ruptura y el desprendimiento, iniciando así una nueva forma de consciencia y una nueva actitud ante la vida. Cuando hablamos de ruptura y desprendiendo, hacemos referencia al acto de liberar la mente consciente de hábitos negativos que le impiden acceder a niveles superiores.
Este tipo de práctica está llena de misticismo y un profundo respeto por el todo y su permanencia en ella dependerá del seguimiento de una serie de normas y estatutos positivos, que están guiados al aprendizaje y al crecimiento espiritual de quienes la practican.
Así pues, la iluminación para la cual se entrena la mente, no es alcanzada de forma rápida y sin esfuerzo, sino que supone un recorrido paulatino donde se va escalando peldaños a medida que se obtienen aprendizajes de vida de carácter transcendental. Este tipo de meditación requiere una iniciación por parte del participante donde queda demostrado su sentido de compromiso y su respeto hacia la disciplina.
Las nociones fundamentales de meditación zen en cuanto a ruptura, liberación, concentración y virtud, son enseñadas por el maestro al alumno y comprobadas a través del Koan, que no es más que un problema propuesto por el maestro que debe ser resuelto usando los mecanismos de reflexión aprendidos y poniendo en práctica la sabiduría recibida; todo esto con la finalidad de medir los progresos obtenidos por el practicante.
¿Qué es el Zazen?
La palabra Zazen es una voz japonesa que se traduce como “meditación sentado” o “meditar sentado” y es la práctica central de la meditación zen. Consiste tradicionalmente en utilizar un Zafu o cojín pequeño sobre el cual estaremos reposando mientras meditamos.
La postura en el Zazen es sumamente importante, toma un tiempo perfeccionarla, sin embargo no es nada que no pueda lograrse con un poco de paciencia y esfuerzo.
Lo principal es mantener la columna vertebral bastante derecha y extendida, además de la nuca estirada, la nariz debe permanecer perpendicular al ombligo y los hombros deben caer con naturalidad. Es importante que el rostro se encuentre relajado, la mandíbula cerrada, la lengua debe tocar el paladar y la mirada debe situarse a un metro de donde nos encontramos.
Al principio puede parecer algo abrumador, pero con la practica constante nos adaptaremos a esta postura. Ahora bien ¿cómo debemos colocar las piernas y los brazos? La posición de estos miembros dependerá de la postura que desees adquirir al momento de sentarte.
Existen diversas posiciones a la hora de sentarte entre las que puedes escoger aquella que te resulte más cómoda y perfecta para ti. Las posturas más usadas en el zazen suelen ser: la postura Birmana, la postura de medio loto o Hankafuza, la postura de loto completa o también conocida como Kekkafuza y finalmente, la postura de rodillas o Seiza. Una vez hayas determinado cuál es aquella donde te sientes más relajado, solo te falta colocar tus manos formando la mudra cósmica y entregarte al viaje de descubrimiento que te brinda la meditación Zen y el Zazen.
Música Meditación zen
Otras Meditaciones recomendadas:
Gracias por lectura un saludo
La web util para los q empezan su aventura con meditacion.